Asegura la solidez financiera y la proyección futura de tu empresa con nosotros
¿Quiénes somos?
Somos expertos en el manejo estratégico de activos intangibles, enfocados en proteger y potenciar el valor de tu propiedad intelectual. Entendemos que las marcas no solo diferencian productos y servicios, sino que también crean conexiones emocionales con los consumidores y generan ingresos sustanciales. Nuestro propósito es ayudarte a detonar el verdadero potencial de tu marca a través de un registro adecuado y una valuación precisa, asegurando así la solidez financiera y la trascendencia de tu empresa en un entorno empresarial altamente competitivo.
“Protección estratégica para un crecimiento ilimitado.”
Áreas de práctica
DEL SISTEMA DE INTEGRACIÓN Y VALORIZACIÓN DE INTANGIBLES (SIVI)
El SIVI es un mecanismo de cinco etapas diseñado por un equipo de profesionales altamente capacitados y especializados en términos multidisciplinarios, cuyo objetivo es proteger, optimizar e incrementar el valor del maletín de propiedad intelectual del cliente al máximo, conforme a los extremos de la legislación mexicana aplicable.
DE LOS ACTIVOS INTANGIBLES
La Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 38, emitida en 1998, define los activos intangibles como "activos identificables de carácter no monetario y sin apariencia física", tales como propiedad intelectual, marcas, software, patentes y derechos de autor.
En 2023, los activos intangibles en empresas globales alcanzaron un valor de 61.9 billones de dólares, un 8% más que en 2022. Países como EE. UU., Irlanda y Reino Unido lideran en intensidad de estos activos, mientras que en México representan el 52% del valor empresarial total.
DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
La Secretaría de Economía de México divide la propiedad intelectual en:
Derechos de autor: Obras literarias, musicales, artísticas, y fotográficas, administradas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).
Propiedad industrial: Invenciones y registros, administrados por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que protege:
Patentes: Productos o procesos nuevos a nivel internacional.
Modelos de utilidad: Mejoras a inventos o herramientas existentes.
Diseños industriales: Marcas, avisos comerciales, nombres comerciales, modelos y dibujos industriales, y denominaciones de origen.
DE LAS MARCAS
La Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI) define una marca como un signo perceptible por los sentidos, que puede representarse claramente para distinguir productos o servicios en el mercado.
Una marca es cómo el consumidor recuerda, identifica y asocia un producto, servicio o empresa. Un ejemplo relevante es la marca de cerveza Corona, que pasó de valer $0 en 1925 a $19,043 millones de dólares en 2024, convirtiéndose en la marca mexicana más valiosa y la primera en ingresar al top 100 global de marcas más valiosas, según BrandZ. Durante la pandemia de COVID-19, su valor aumentó 142.5%.
“A brand for a Company is like a reputation for a person. You earn reputation by trying to do hard things well”
- Jeff Bezos, 2004.
Ponte en contacto
Contáctanos a través de nuestros canales de comunicación. Estamos aquí para ayudarte a proteger y potenciar el valor de tu propiedad intelectual.